martes, 3 de julio de 2012

EA20

Palabras gancho



EA19

Imágenes mentales

Proteína.



Célula unidad funcional de la vida 



átomo partícula mas pequeña 



Oído medio Codificación de sonidos 




Corazón 





Pulmones 







EA18

Creo yo que la forma en que mejor aprendo es cundo escucho y cuando practico.
Soy Auditivo-Kinestetico.

Bueno en mi experiencia me ayuda lo que veo pero las cosa se me pegan  mas cundo escucho el profesor o profesora explicar los procedimientos y la forma en como funcionan las cosas.

Ejemplo:

En mi antigua escuela tenia que hacer muchas practicas las cuales me ayudaban muchísimo a entender la teoría.
y aparte cuando la maestra nos daba los pasos impresos tardaba mas en entenderlos que cuando solo los explicaba y decía lo que teníamos que hacer así tomaba apuntes a mi manera y realizaba las practicas mucho mas rápido.

EA17

Guión de debate

Tema: Aborto

Expositor: Maria del Refugio Escareño Briceño

Postura: En contra

Introducción:
Definición de aborto.

Desarrollo:


  • Derecho a la vida 
  • Daños ala salud de la madre 
  • Clínicas clandestinas 
  • Problemática social 
  • Punto de vista religioso
  • Delito o no 
Conclucion:

No es valido decidir por la vida de un ser humano. 



EA16
Mapa conceptual del primer debate
Tema: Aborto




Mapa mental de segundo debate 
Tema: Alimentos transgenicos 




EA15

Guión de exposición:

Tema enlace químico.

Presentador: Maria del Refugio Escareño Briceño

Introducción:

Breve exposición de tema. (por presentador)


Desarrollo:



  • Manera de combinarse de los átomos 
  • Estructura atómica 
  • Transferencia de electrones 
  • Estructura electrónica de los iones 
  • Limitación de la regla de octete 
  • Compartimento de electrones 
  • Orbitales moleculares  
Conclusión

Se dará una conclucion de tema después de responder las preguntas y dudas y por ultimo realizare las siguientes preguntas. 

  • Menciona la limitación de la regla de octete 
  • ¿que son los orbitales moleculares?
EA14

Guión de exposición y mapa conceptual

Tema: Membranas biológicas.

Guión de exposición 
Tema: Membranas biológicas.
Presentación de equipo:


Introducción:


Explicación sobre el d¿tema dada por la representante de equipo. 


Desarrollo: 


Explicación del cuadro o mapa. 


Cierre o conclusión:


Realización de preguntas para des pues explicar las dudas que se tengan en el grupo.


¿Qué entiendes del tema?

¿Porque crees que es importante la función de las proteínas del la membrana?



Mapa conceptual:


                       





EA13 Mapa mental

Ciclo de la Comunicación